EDUCACIÓN:
Primaria: Escuela Andrés Corrales Mora, Poás de Aserrí. (1970)
Secundaria: Liceo de Aserrí. (1975)
Universitaria: Universidad de Costa Rica. (1988). Licenciado en Derecho. Abogado y Notario.
Otra: Estudios en Ciencias Políticas, Escuela de Ciencias Políticas, Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Costa Rica.
PREMIOS:
2015: Designado como Funcionario Público del Año por su gestión como Ministro de Trabajo, reconocimiento otorgado por la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones de la Empresa Privada (UCCAEP)
2017: Homenaje en el Congreso Jurídico Nacional: "Derecho Laboral: Desafíos y retos frente a la nueva reforma", organizado por la Comisión de Derecho Laboral del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, por su destacada participación en el proceso de aprobación del proyecto de ley de la Reforma Procesal Laboral.
ÁREAS DE INTERÉS EN LA ASAMBLEA LEGISLATIVA:
Derechos Humanos, Asuntos Sociales, Modernización del Estado, Finanzas, Asuntos Electorales.
PARTICIPACIÓN COMUNAL:
Promotor social, Dirección Nacional de Desarrollo Comunal (DINADECO)
Asociación de Desarrollo Comunal, Poas de Aserrí.
PUBLICACIONES:
"Ensayos sobre la Reforma Procesal Laboral en Costa Rica". OIT, San José Costa Rica, (2005)
"El Proyecto de Reforma Procesal Laboral". OIT. San José, Costa Rica, (2005)
EXPERIENCIA LABORAL:
1981: Asistente legal, Bufete Canales y Aragón.
1986-1990: Asesor del Lic. German Serrano Pinto,
Bufete Serrano y Asociados.
1994: Socio Bufete Morales y Asociados.
1996-1998: Director General del Instituto Costarricense de Estudios Políticos (ICEP)
2001-2004: Consultor: Coordinador General del Proyecto Relaciones Laborales en Centroamérica. (Relacentro) Oficina Internacional del Trabajo (OIT)
2004: Consultor: Coordinador General del Proyecto Foalco "Fortalecimiento de la Administración Laboral en Costa Rica" Oficina Internacional del Trabajo (OIT).
2004-2005: Consultor: Colaborador Externo de la OIT. Proyecto Foalco I: "Proceso de análisis y concertación del Proyecto de Reforma Procesal Laboral en Costa Rica".
2006: Consultor: Colaborador Externo de la OIT, para la organización y ejecución del Seminario Regional de la Corte Suprema de Justicia: "La justicia laboral en Centroamérica: un desafío para la gobernabilidad democrática"; ejecutado con el auspicio de la Embajada de Canadá y el Ministerio de Trabajo
2006-2007: Profesor Universitario Instituto de Estudios del Trabajo (IESTRA), Universidad Nacional
EXPERIENCIA POLÍTICA:
Cargos de Elección Popular.
1982 y 1986: Regidor Municipal.
1993: Diputado a la Asamblea Legislativa.
2010-2014: Alcalde, Municipalidad de Aserrí.
Cargos Públicos.
1980: Asesor legal, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
1990: Viceministro de Trabajo y Seguridad Social.
1995-1998: Miembro del Consejo Institucional del Instituto Tecnológico de Costa Rica.
1998: Miembro de la Mesa Coordinadora del Proceso de Concertación Nacional.
1998: Ministro de Trabajo y Seguridad Social.
2007: Jefe Equipo de Asesores de la Fracción Legislativa del Partido Acción Ciudadana.
2014 -2016: Ministro de Trabajo y Seguridad Social.
Miembro del Consejo Nacional de Migración.
Miembro de la Junta Directiva del Instituto Nacional de Aprendizaje.
Miembro de la Junta Directiva Instituto Nacional de Fomento Cooperativo.
Coordinador de la Mesa de la Alianza para el Empleo y el Desarrollo Productivo.
Cargos políticos y en la estructura partidaria.
Mayo a diciembre 2006: Gerente Campaña Elección de Alcaldes 2006 Partido Acción Ciudadana
2008 - 2010: Coordinador de Organización Política, Partido Acción Ciudadana
2013-2014: Miembro de la Comisión Política. Partido Acción Ciudadana
2017-2018: Jefe de Campaña Presidencial. Partido Acción Ciudadana