|  | Biografía José León Sánchez | Biografía José León Sánchez |
|  | 24. Ruta Literaria y Parlamentaria | En nuestro espacio Ruta Literaria y Parlamentaria de hoy comentamos el libro titulado “El miedo a la libertad” de Erich Fromm en cuyo texto el autor indica que aun cuando la libertad le ha proporcionado independencia y racionalidad al ser humano, también lo ha aislado y tornado ansioso e impotente. Además, recomendamos la lectura de la obra: De Cicerón a Obama. El arte de comunicar con eficacia, un manual de gran utilidad, escrito por los españoles Beatriz Dueñas Sanz, Eduardo Fernandez Fernández y Daniel Vela Valldecabres, publicado en el año 2011. |
|  | 25. Ruta Literaria y Parlamentaria | Hablaremos hoy sobre los libros de dos mujeres, reconocidas internacionalmente por sus ideas y consejos puntuales en el ámbito de la productividad y de la ética. El primero, titulado “No miedo: en la empresa y en la vida”, es una obra de Pilar Jericó. Nuestra segunda obra, denominada“ Hasta un pueblo de demonios: Ética pública y sociedad”, es un libro escrito por la española Adela Cortina. No se pierda detalles importantes… |
|  | Biografía Hans Christian Andersen | Biografía Hans Christian Andersen |
|  | Biografía de Marcel Prévost | Biografía de Marcel Prévost |
|  | Biografía Ernest Hemingwey | Biografía Ernest Hemingwey |
|  | Biografía de Rabindranath Tagore | Biografía de Rabindranath Tagore |
|  | Biografía de José Martí | Biografía de José Martí |
|  | 23. Ruta Literaria y Parlamentaria | En nuestra Ruta Literaria y Parlamentaria de hoy, hablamos sobre el libro “El concepto de inconstitucionalidad en el derecho contemporáneo”, de José Gregorio Hernández Galindo, donde el autor, de origen colombiano, profundiza en el papel de la Constitución como fundamento del orden jurídico, de los derechos y las libertades y por supuesto, como barrera contra el abuso de poder. Además, recomendamos la obra “Economía, vida humana y bien común, 25 gotitas de economía crítica”, escrita por Franz Hinkelammert y por el actual diputado Henry Mora Jiménez, en la cual se ofrece un serie de recomendaciones que a criterio de los autores, facilitarían la ruta hacia una economía que favorezca la satisfacción de las necesidades humanas. |
|  | Servicios de la Biblioteca | Servicios de la Biblioteca |
|  | Biografía de Rubén Dario | Biografía de Rubén Dario |
|  | 2. Ruta Literaria y Parlamentaria | En este programa: Política aventura y acción legislativa. |
|  | 12. Ruta Literaria y Parlamentaria | En nuestra Ruta Literaria y Parlamentaria de hoy, conversaremos cómo la Dra. Patricia Alvarenga Venutolo, documenta en su libro “Identidades en disputa”, el debate cultural que protagonizaron, hombres y mujeres anarquistas, liberales y comunistas, quienes quisieron llevar el impulso de la modernidad hasta el fundamento mismo del orden social, en la Costa Rica de la primera mitad del siglo XX. |
|  | 18. Ruta Literaria y Parlamentaria | En nuestra Ruta Literaria de hoy dos escritores nacionales: Oscar Álvarez Araya y José León Sánchez nos hablan de democracia y vida. No se la pierdan. |
|  | 21. Ruta Literaria y Parlamentaria | En nuestra Ruta Literaria de hoy, hablaremos del libro La puerta secreta del éxito, de la escritora estadounidense Florence Scovel Shinn, donde nos explican como la actitud mental positiva es un camino seguro hacia el éxito. También conoceremos algunos detalles de la obra, Los sueños de mi padre: una historia de raza y herencia, del actual Presidente de Estados Unidos, Barak Obama. ¡No se la pierda! |
|  | 1. Ruta Literaria | Espacio para contribuir con su acervo cultural, aportarle valiosa información, recomendaciones y comentarios, desde el quehacer de la Biblioteca Monseñor Sanabria de la Asamblea Legislativa y a través de variados temas de interés general. |
|  | 4. Ruta Literaria y Parlamentaria | En este espacio redescubrimos una novela épica del laureado escritor Mario Vargas Llosa. |
|  | 9.Ruta Literaria y Parlamentaria | En nuestra Ruta Literaria y Parlamentaria de hoy, descubriremos que significan nuestros símbolos nacionales y cuán hermosos son. |
|  | 17. Ruta Literaria y Parlamentaria | En nuestra Ruta Literaria y Parlamentaria de esta semana, hablaremos del escritor español Arturo Pérez Reverte y del sétimo de sus libros sobre las Aventuras del Capitán Alatriste. Además, conoceremos algo más de la escritora costarricense Yolanda Oreamuno… |
|  | 11. Ruta Literaria y Parlamentaria | En nuestro espacio de hoy de RUTA LITERARIA Y PARLAMENTARIA, hacemos un recuento de dos obras importantes: la novela de la periodista española Julia Navarro, titulada Dime quién soy, en la cual la autora mezcla datos históricos, intriga política, espionaje y amor, y el libro: Jueces protagonistas: Un replanteamiento de la relación entre política y justicia, del costarricense Marco Feoli Villalobos, actual viceministro de Justicia. |
|  | Mensaje Navideño | Los(as) compañeros(as) de la Biblioteca Monseñor Sanabria le deseamos a todos(as) nuestros(as) amigos(as). Feliz Navidad y un venturoso Año Nuevo. |
|  | 16. Ruta Literaria y Parlamentaria | En nuestra Ruta Literaria de esta semana, nos referimos a la obra El hombre que pudo salvar el Titanic, del escritor Emilio Calle, quien nos presenta una versión completamente diferente de lo que se ha escrito sobre lo ocurrido el 14 de abril de 1912 cuando se hundió el famoso barco. La obra está escrita desde la perspectiva del personaje Stanley Lord, capitán del Californian, que era el buque que más cerca se encontraba del trágico suceso.
También traemos a nuestro espacio el libro del mexicano Carlos Cuauhtémoc Sánchez, titulado Luz en la tormenta en el cual el autor se refiere a las distintas crisis que se presentan en el camino de los seres humanos, llevándolos a puntos culminantes en su vida… No deje de escucharnos y sobre todo, ¡no deje de leer!
|
|  | 15. Ruta Literaria y Parlamentaria | En nuestro espacio Ruta Literaria y Parlamentaria de hoy, les presentamos la obra: Las 50 herramientas de Recursos Humanos que todo profesional debe conocer, donde su autora, la argentina Martha Alles, ofrece una guía completa para encarar los diferentes escenarios que se presentan, en las organizaciones de cualquier tipo. Además, hacemos un repaso por la novela Marina, del escritor español Carlos Ruiz Zafón, que nos narra el secreto del personaje Oscar Drai, quien decide volver a su ciudad natal para contar la historia de amor que nunca dejará de atormentarle… ¡No se lo pierda! |
|  | 19. Ruta Literaria y Parlamentaria | En nuestro espacio Ruta Literaria de hoy, el escritor Gustavo Piera, nos mostrará a través de su obra La Charca de las ranas -una esclarecedora fábula-cómo plantearnos las seis razones que nos permitirán alcanzar el éxito. Además, hablaremos del libro Cosecha de tempestades, de la costarricense Alicia Miranda Hevia, el cual nos ofrece un fascinante recorrido por la sociedad contemporánea en un periodo que abarca un poco más de diez años, desde 1991 hasta 2002. |
|  | 3. Ruta Literaria y Parlamentaria | Sepa como fortalecer su autoestima, a través de Los Seis Pilares del autor Nathaniel Branden y recorra con Alvaro Sibaja el Largo Camino del Sur. |
| | 22. Ruta Literaria y Parlamentaria | En nuestra Ruta Literaria de esta semana, hablaremos de la magistral novela El rapto del cisne, de Elizabeth Kostova; el libro es un viaje desde Estados Unidos hasta la costa de Normandia, desde finales del siglo XIX hasta finales del siglo XX. También conoceremos detalles de la obra Surcos en el tiempo: primeros y últimos ensayos, la cual ofrece una colección de escritos –antes de esta publicación inéditos- del gran historiador y ensayista costarricense Eugenio Rodríguez Vega. No se pierda este espacio… |
|  | 20. Ruta Literaria y Parlamentaria | Hoy conversamos sobre el libro de Paulo Coelho “Once minutos”, cuyo título hace alusión al corto tiempo que suele durar el acto sexual en condiciones poco favorables para el amor. La obra alude a dos tipos de prostitución: por el dinero y a la prostitución sagrada.
Además, comentaremos “El lado positivo del fracaso” obra de John Maxwell, donde el autor nos muestra que esta penosa situación se puede convertir en un elemento que nos permita superarnos y triunfar.
|
|  | 13. Ruta Literaria y Parlamentaria | En nuestra Ruta Literaria y Parlamentaria, conversaremos sobre el libro “Los límites del amor” una obra en la cual su autor, Walter Riso, ha encontrado la manera de explicar, con un lenguaje simple y directo, los principales problemas que enfrentan las personas para vivir plenamente y generar relaciones equilibradas y satisfactorias.
|
|  | 5. Ruta Literaria y Parlamentaria | A través de nuestra Ruta Literaria y Parlamentaria de hoy, conoceremos cómo el ritmo del Calypso, sirvió de inspiración a la escritora Tatiana Lobo para describir el profundo y liberador impacto de la música entre seres humanos flagelados por la esclavitud… |
|  | 14. Ruta Literaria y Parlamentaria | En nuestra Ruta Literaria de hoy, les presentamos dos novelas que cautivarán su atención: Un chino en bicicleta, del autor argentino Ariel Magnus y Leopardo al Sol, de la escritora colombiana Laura Restrepo. Le invitamos a escuchar nuestro espacio y por supuesto, a leer… |
|  | 10. Ruta Literaria y Parlamentaria | En el espacio de hoy conversamos brevemente sobre dos obras de autores costarricenses que desde distintos ángulos plasman imágenes de la ciudad de San José. Además, redescubriremos el libro Un grito desesperado, donde al escritor mexicano Cuauhtémoc Sánchez, relata los problemas de la desintegración familiar y sugiere a través de la narración, posibles salidas… |
|  | 7. Ruta Literaria y Parlamentaria | Dos obras de autores costarricenses ocupan nuestra RUTA LITERARIA y parlamentaria de hoy: el libro de Carlos Manuel Quirce Balma, “Reflexiones psicológicas y filosóficas sobre una nación en crisis” y “Conversaciones con las grandes figuras de la historia” del Dr. Juan Jaramillo Antillón. En el primero, el autor la emprende contra el capitalismo salvaje y aboga por un reencuentro con nuestro origen; en el segundo, el escritor nos provee, de manera interesante y cautivadora, de una serie de diálogos a través de los cuales conoceremos figuras históricas que marcaron la historia de la Humanidad. |
|  | 8.Ruta Literaria y Parlamentaria | Con motivo del mes de la Patria, en nuestra RUTA LITERARIA Y PARLAMENTARIA de hoy, hacemos un breve recorrido por la vida de cinco escritores costarricenses que dejaron honda huella tanto en la literatura nacional como en el quehacer literario latinoamericano. |
|  | 6. Ruta Literaria y Parlamentaria | En nuestra Ruta Literaria y Parlamentaria de hoy, a través de la obra “Mercados y bárbaros: La persistencia de las desigualdades de excedente en América Latina”, Juan Pablo Pérez Sáinz, analiza las causas que han hecho de la región una de las más desiguales del planeta y por qué este fenómeno persiste. También citamos, de la época post victoriana, el libro “Cumbres Borrascosas” la famosa novela de la autora inglesa Emily Bronte que nos sumerge en un mundo de conflictos y pasiones… |