Asamblea Legislativa
República de Costa Rica

Conozca la Asamblea

Omitir vínculos de navegaciónParticipe y consulte

​​ ​​ ​
​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​ Lista de Consultas de los ciudadanos
​ ​
  
Digite Descripción del asunto
Digite Respuesta
  
  
  
  
  
  
  
Estado del proyecto de ley 23934

Señor

Cristopher Ulate


Estimado señor:


Reciba un cordila aludos. En relación con su consulta del expediente 23934, fue dictaminado el 16 de octubre del 2024, no obstante, no se encuentra convocado por el Poder Ejecutivo, ya que estamos en periodo de sesiones extraordinarias.



Cordialmente


Rosibel Hernández Díaz

Departamento de Participación Ciudadana



Por favor sírvase evaluar el servicio brindado


https://forms.gle/uXb6XPzGpHL8




PuntarenasCosta Rica22/01/2025 13:53
  

Señor

William Arce 


Estimado señor:


Saludos. Por medio de la siguiente dirección del portal legislativo, puede descargar los órdenes del día del Plenario para cada día:


https://www.asamblea.go.cr/glcp/SitePages/ConsultaOrdenDiaPlenario.aspx


Una vez descargado el documento requerido, buscar: SEGUNDA PARTE (de la sesión plenaria) I.  DISCUSIÓN DE PROYECTOS DE LEY y en este apartado podrá revisar los proyectos de ley pendientes de segundo y primer debate para cada día.



Cordialmente


Marbel Carrillo Castillo

Departamento de Participación Ciudadana



Por favor sírvase evaluar el servicio brindado


https://forms.gle/uXb6XPzGpHL8


HerediaCosta Rica22/01/2025 12:05hola para informacion de proyectos en el plenario
  

Señora

Kattia Rodríguez Chacón

Estimada señora:


Saludos. Las solicitudes de visitas guiadas a la Asamblea Legislativa, debe coordinarlas por medio del siguiente correo electrónico: visitasguiadas@asamblea.go.cr


Cordialmente


Marbel Carrillo Castillo

Departamento de Participación Ciudadana



Por favor sírvase evaluar el servicio brindado


https://forms.gle/uXb6XPzGpHL8mrRb7 


San JoséCosta Rica22/01/2025 8:39Somos estudiantes de Derecho y nos está requiriendo que hagamos un “tour” o visita a la Asamblea Legislativa. Necesitamos saber que tramite hay que hacer.
  
Quisiera saber el avance de la iniciativa del proyecto de Ley 24652LEY PARA EL ALIVIO Y CONDONACIÓN DE LAS DEUDAS ACUMULADAS RELACIONADAS AL PAGO DE INFRACCIONES ADMINISTRATIVAS DE TRÁSITO. Gracias

Señor

Johan Rodríguez Duarte 


Estimado señor:


Saludos. El expediente n. 24.652: LEY PARA EL ALIVIO Y CONDONACIÓN DE LAS DEUDAS ACUMULADAS RELACIONADAS AL PAGO DE INFRACCIONES ADMINISTRATIVAS DE TRÁSITO, fue presentado a la corriente legislativa el día 22 de octubre del 2024.  En este momento no esta convocado para este periodo de sesiones extraordinarias, por lo tanto aún no posee órgano legislativo asignado.



Cordialmente


Marbel Carrillo Castillo

Departamento de Participación Ciudadana



Por favor sírvase evaluar el servicio brindado


https://forms.gle/uXb6XPzGpHL8


AlajuelaCosta Rica21/01/2025 19:12
  

Señor

Alexis Ruiz Román


Estimado señor:


Saludos. El expediente n. 24.333: LEY CONTRA LA USURA EN LA VENTA DE VEHICULOS ELECTRICOS, se encuentra asignado a la Comisión Permanente Ordinaria de Asuntos Económicos, pero en este momento no esta convocado para este periodo de sesiones extraordinarias. 


Si el expediente no es convocado en lo que resta de este mes, en el mes de febrero, regresaría al orden del día de la comisión antes mencionada​, la cual debe dictaminarlo de manera positiva,  para que continue su trámite en el Plenario Legislativo, el cual debe aprobarlo en dos debates.


Cordialmente


Marbel Carrillo Castillo

Departamento de Participación Ciudadana



Por favor sírvase evaluar el servicio brindado


https://forms.gle/uXb6XPzGpHL8


GuanacasteCosta Rica21/01/2025 16:10Quería conocer el estado del proyecto de ley 24333 Ley contra la usura en la venta de vehículos electricos y cuales etapas le siguen para llegar ha ser ley. Gracias
  

Señora

Vivian Aileen Madrigal Vargas

Estimada señora:


Saludos.  La Información solicitada le será remitida a  su correo electrónico en el plazo de ley.


Cordialmente


Marbel Carrillo Castillo

Departamento de Participación Ciudadana



Por favor sírvase evaluar el servicio brindado


https://forms.gle/uXb6XPzGpHL8mrRb7 ​


AlajuelaCosta Rica19/01/2025 12:13Por favor Brindar la asistencia de los 57 lseñores legisladores en el periodo 2024 completo, que incluya plenario, comisiones y reuniones de jefes . gracias
  

Señora

Vivian Aileen Madrigal Vargas​

Estimada señora:


Saludos. En respuesta a su consulta, en lo que corresponde al límite de titulos honorifico otorgardos y las diferentes categorías establecidas, le remito los artículos 221 y 222 del Reglamento de la Asamblea Legislativa, para que conozca sus alcances:

ARTÍCULO 221.- Títulos honoríficos La Asamblea Legislativa podrá conceder los siguientes títulos honoríficos: 1. Beneméritos de la Patria para personas físicas. Es el título honorífico de más alto prestigio y corresponde otorgarlo a aquellas personas que han contribuido en grado eminente con el desarrollo integral, la consolidación de la paz, la democracia y las instituciones democráticas. 2. Benemérito de las ciencias, las artes o las letras patrias. Para costarricenses que, habiendo fallecido, hubieren realizado aportes al país en grado eminente en alguna de esas áreas. 3. Ciudadano distinguido. Se otorgará una medalla de plata a aquellos hombres y mujeres costarricenses que se encuentren vivos o a su memoria, en cuyo caso se le otorgará a un representante de la respectiva familia, con el grado más cercano de consanguinidad o afinidad, cuando se hayan distinguido por su virtud y valentía en grado eminente, como servidores de nuestra Patria, defensores de la libertad y la justicia social. La medalla tendrá un diseño grabado por ambas caras; al costado lateral llevará la leyenda “República de Costa Rica” y, por el frente, la leyenda “ciudadano distinguido” o “ciudadana distinguida”, según se trate. Asimismo, su nombre se hará constar en un libro ilustrado que permanecerá en un recinto de la Asamblea Legislativa y será de acceso al público. Las medallas llevarán el nombre de “Juan Rafael Mora Porras” y de “Francisca Carrasco Jiménez”, según corresponda. Estas 105 medallas y los pergaminos serán entregados durante la primera semana de junio de cada legislatura. 4. Ciudadano de honor. Para personas extranjeras vivas o a la memoria de aquellas que dieron un aporte o servicio al país en grado eminente. 5. Benemérito de la Patria para personas jurídicas. Para el caso de las personas jurídicas se otorgará a aquellas instituciones que, durante más de un siglo, hayan servido a la construcción de la democracia costarricense mediante la prestación de servicios esenciales. Las personas físicas homenajeadas con alguno de los títulos honoríficos serán incluidas dentro de un museo virtual, que estará administrado por la Asamblea Legislativa y será de acceso público y gratuito. (Nota: artículo modificado por Acuerdo 7010-23-24 del 13 de febrero de 2024, publicado en La Gaceta 35, de 23 de febrero de 2024). 

Artículo 222.- Límite para la concesión de títulos honoríficos Para las categorías de ciudadano de honor y ciudadano distinguido podrán concederse un máximo de seis títulos honoríficos para tres hombres y tres mujeres, por período constitucional. Los demás únicamente podrán concederse un máximo de cinco, en cada categoría, por período constitucional. El Benemeritazgo de la Patria para personas físicas y el Benemeritazgo de las ciencias, las artes o las letras patrias solo podrá ser otorgado a personas que tengan más de siete años de fallecidas. (Nota: artículo modificado por Acuerdo 6651-16-17. Sesión 176, de 25 de abril de 2017, publicado en el Alcance 105 de La Gaceta 92 de 17 de mayo de 2017, y el Acuerdo 7010-23-24 del 13 de febrero de 2024, publicado en La Gaceta 35, de 23 de febrero de 2024). 

TRANSITORIO.- El límite al otorgamiento de honores establecido en el artículo 222 no se aplicará cuando estos sean otorgados a mujeres, hasta tanto la cantidad de honores otorgada a mujeres sea igual a la cantidad otorgada a hombres, en cada categoría definida en el artículo 226. (Adicionado mediante Acuerdo 6769-19-20. Sesión Ordinaria 89, de 23 de octubre de 2019, publicado en La Gaceta 213 de 8 de noviembre de 2019, y el Acuerdo 7012-23-24 de 22 de febrero de 2024, publicado en La Gaceta 46 del 10 de marzo de 2024.)​

En que lo respecta a la totalidad de titulos honorificos concedidos en este periodo legislativo, se le estará remitiendo a su correo electrónico.


Cordialmente



Marbel Carrillo Castillo

Departamento de Participación Ciudadana





Por favor sírvase evaluar el servicio brindado


https://forms.gle/uXb6XPzGpHL8mrRb7 ​

AlajuelaCosta Rica19/01/2025 11:58Por favor informar cuantos Titulos honorificos ha otorgado el parlamento en este periodo legislatico. y si existe limite en  otorgar cada cuatrienio.
  

Señor

Marvin Sibaja Vanderlucht

Estimado señor:


Saludos.  La certificación solicitada, será tramitada por medio de los departamentos institucionales correspondientes, en el plazo de ley.  Se le estará informando por medio de su correo electrónico o  teléfono.


Cordialmente


Marbel Carrillo Castillo

Departamento de Participación Ciudadana



Por favor sírvase evaluar el servicio brindado


https://forms.gle/uXb6XPzGpHL8mrRb7 ​


AlajuelaCosta Rica17/01/2025 14:52Solicito certificación del video de la Comisión Especial Provincia de Puntarenas (https://www.youtube.com/live/L0XSkTLw2ZI) para acreditar que es fiel reflejo de la sesión. ¿A qué departamento debo dirigirme?
  


Señora

Mauren Cerdas


Estimada señora:


Saludos. Adjunto listado de proyectos de reformas al Código MunicipalProyectos del Código Municipal.txt


Por favor indicarme de cuáles proyectos de ley  del listado que se adjunta necesita el estado, la comisión y el texto de los mismos.


Cordialmente


Rosibel Hernández Díaz

Departamento de Participación Ciudadana



Por favor sírvase evaluar el servicio brindado


https://forms.gle/uXb6XPzGpHL8





San JoséCosta Rica16/01/2025 11:30Solicito N° de proyecto (s), estado actual, integración de comisioness y texto de los proyectos de Reforma al Código Municipal que indican en los Comités Cantonales de Deporte y Recreación.
  

Señora

Génesis Zamora


Estimada señora:


Saludos. El expediente es el n. 24394: Acta 14 sesión número 14 de cotubre de 2024, está aprobada la moción 1-14 se está convocando a Rocío Aguilar y a Oscar Hidalgo, no hay fecha para esa audiencia, la presidencia de la Comisión de Gasto Público que es la que analiza este expediente es la que fija las fechas.



Cordialmente


Rosibel Hernández Díaz

Departamento de Participación Ciudadana



Por favor sírvase evaluar el servicio brindado


https://forms.gle/uXb6XPzGpHL8





San JoséCosta Rica16/01/2025 10:59Cuando seran llamados, Oscar Hidalgo, Rocio Aguilar y Marco Hernandez a comparecer por el caso Coopeservidores. Miles de afectados seguimos a la espera , el año pasado habian brindando una fecha que no se cumplio
  
Quiero saber si el expediente 23584 ya fué aprobado o en que situacion se encuentra?

Señor

Randolph Aguirre 


Estimado señor:


Saludos. El expediente n. 23.584: ADICIÓN DEL ARTÍCULO 14 BIS A LA LEY 7654, LEY DE PENSIONES ALIMENTARIAS, DE 19 DE DICIEMBRE DE 1996 ​, se encuentra asignado al Plenario Legislativo, pero en este momento no esta convocado para este periodo de sesiones extraordinarias.​



Cordialmente


Rosibel Hernández Díaz

Departamento de Participación Ciudadana



Por favor sírvase evaluar el servicio brindado


https://forms.gle/uXb6XPzGpHL8




San JoséCosta Rica16/01/2025 8:20
  


Señora

Diana Varela Moya 


Estimada señora:


Saludos. El expediente n. 23.097: LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, se encuentra asignado al Plenario Legislativo, pero en este momento no esta convocado para este periodo de sesiones extraordinarias.​



Cordialmente


Marbel Carrillo Castillo

Departamento de Participación Ciudadana



Por favor sírvase evaluar el servicio brindado


https://forms.gle/uXb6XPzGpHL8


San JoséCosta Rica15/01/2025 14:04actualización del estado del expediente 23.097.
  

Señor

Abner Adriel Barr Valerín​


Estimado señor:


Saludos.  Puede realizar su consulta al Departamento de Recursos Humanos,  al correo squirosr@asamblea.go.cr .


Cordialmente


Marbel Carrillo Castillo

Departamento de Participación Ciudadana



Por favor sírvase evaluar el servicio brindado


https://forms.gle/uXb6XPzGpHL8mrRb7 


San JoséCosta Rica15/01/2025 10:32mi consulta seria la siguiente. ¿cual es el correo electrónico para enviar mi hoja de vida? Gracias de antemano
  
¿En qué estado se encuentra un proyecto de ley denominado "CUMPLIMIENTO DEL PÁRRAFO SEGUNDO DEL ARTÍCULO 78 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA Y SU TRANSITORIO II PARA GARANTIZAR LA ASIGNACIÓN DE AL MENOSEL 8% DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO DE APORTE ESTATAL AL FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA"? Se tramitó en expediente 18.750 y tiene un dictamen afirmativo del 1 de julio de 2014.

Señor

Luis Baudrit Carrillo


Estimado señor:


Saludos. El expediente n. 18.750:  CUMPLIMIENTO DEL PÁRRAFO SEGUNDO DEL ARTÍCULO 78 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA Y SU TRANSITORIO II PARA GARANTIZAR LA ASIGNACIÓN DE AL MENOS EL 8% DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO DE APORTE ESTATAL AL FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA​,  fue archivado por vencimiento del plazo cuatrienal, el día 24/06/2021.



Cordialmente


Marbel Carrillo Castillo

Departamento de Participación Ciudadana



Por favor sírvase evaluar el servicio brindado


https://forms.gle/uXb6XPzGpHL8


San JoséCosta Rica14/01/2025 17:53
  


Señor

Dominique André Vargas Vargas


Estimado señor:


Saludos.  Revisado el sistema de información legislativa, no se registran proyectos de ley presentados que reformen la ley n. 9957:  LEY CONCURSAL DE COSTA RICA, así mismo no se registran iniciativas ciudadanas presentadas en este mismo sentido.  


En el caso del proyecto de ley n. 11.109: REFORMAS  AL  ART.  883  DEL  CODIGO  DE COMERCIO  Y   926   DEL   CODIGO   CIVIL (HONORARIOS  DE   CURADORES    EN    LOS PROCEDIMIENTOS CONCURSALES)​, debido a la antigüedad del mismo, debe solicitarlo en el Departamento de Gestón Documental y Archivo, al correo electrónico: consultas-biblioteca-archivo@asamblea.go.cr​


Cordialmente


Marbel Carrillo Castillo

Departamento de Participación Ciudadana



Por favor sírvase evaluar el servicio brindado


https://forms.gle/uXb6XPzGpHL8mrRb7 


HerediaCosta Rica14/01/2025 16:20Desde el 14/04/21 y hasta la fecha, ¿ha habido proy. de ley o inic. ciud. para reformar de forma alguna la Ley Concursal de Costa Rica (no. 9957). Además, solicito copia del proyecto de ley 11109. ¡Muchas gracias!
  

Señora

Noelia Alfaro Ulate


Estimada señora:


Saludos. El expediente n. 22.561: LEY PARA LA AUTORIZACIÓN A LOS GENERADORES DE ELECTRICIDAD PARA LA VENTA DE EXCEDENTES DE ENERGÍA EN EL MERCADO ELÉCTRICO REGIONAL” (ANTERIORMENTE DENOMINADO: LEY PARA LA AUTORIZACION DE LAS EMPRESAS PRIVADAS DE GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD PARA LA VENTA DE EXCEDENTES DE ENERGIA EN EL MERCADO ELECTRICO REGIONAL),  se encuentra actualmente en el lugar n. 2 en el orden del día del Plenario Legislativo en primeros debates. 


El proyecto debe aprobarse en primer debate por parte del Plenario Legislativo  y si el mismo no es enviado en consulta a la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia,  se debe aprobar en segundo debate. Finalizada esta votación, el expediente pasa a la Presidencia de la República para su respectiva sanción y publicación como ley de la República.

 


Cordialmente


Marbel Carrillo Castillo

Departamento de Participación Ciudadana



Por favor sírvase evaluar el servicio brindado


https://forms.gle/uXb6XPzGpHL8



San JoséCosta Rica14/01/2025 15:57Quisiera conocer los últimos avances del proyecto de ley 22561, y cuáles serán los siguientes movimientos del mismo.
  

Señor

José Ignacio Rodríguez Acosta​


Estimado señor:


Saludos.  Puede realizar su consulta al Departamento de Recursos Humanos,  al correo zmleiva@asamblea.go.cr o al teléfono 2243-26-62.


Cordialmente


Marbel Carrillo Castillo

Departamento de Participación Ciudadana



Por favor sírvase evaluar el servicio brindado


https://forms.gle/uXb6XPzGpHL8mrRb7 


San JoséCosta Rica14/01/2025 10:23
  

Señora
Lil Jiménez Reyes


Estimado señor:


Saludos. Puede acceder al correo electrónico de las y los señores diputados, por medio del siguiente enlace:



Diputadas y Diputados - Correos_Diputados



Cordialmente


Marbel Carrillo Castillo

Departamento de Participación Ciudadana



Por favor sírvase evaluar el servicio brindado


https://forms.gle/uXb6XPzGpHL8mrRb7 


San JoséCosta Rica14/01/2025 9:41Solicito el correo electrónico de cada una de las fracciones legislativas
  
Proyecto: Reforma a la Ley 9078, de Tránsito por Vías Públicas Terrestres y Seguridad Vial, Articulo 4. Justificación: Hoy día vemos como el número de accidentes de tránsito ha aumentado aceleradamente, siendo el 2023 el año con más eventos en nuestra historia; según datos del MOPT en ese periodo se registró un promedio de 215 accidentes por día. Existen muchos automóviles y motocicletas realizando imprudencias en vía pública y estos en su gran mayoría no cuentan con un respaldo económico para cubrir cualquier daño producido a su entorno. Se pueden ver situaciones donde el automóvil que produce el accidente no cuenta con seguro de daños a terceros, generando una serie de problemas a las personas afectadas, entre estos podemos citar: 1-Gran posibilidad que la persona responsable del accidente, al no contar con un automóvil asegurado con daños a terceros decida ir a juicio debido a su “imposibilidad legal” de pago, haciendo un proceso legal engorroso y completamente injusto para la persona afectada. 2-En un escenario que se requiera una sentencia de un juez, y que el automóvil del afectado quede muy dañado, y la persona dueña de este no tenga los recursos necesarios para reparar los daños, este no podrá dar uso a su automóvil debido a las consecuencias del accidente por un largo periodo (de 1 a 3 años). 3-Existe una alta posibilidad de incremento en la lista de juicios por accidentes de tránsito, la lista de espera ya es larga. En varios circuitos hay que esperar hasta 3 meses por una audiencia. 4-Una persona irresponsable, que no se haga cargo de los daños de reparación de un bien inmueble después de un accidente, podrá fácilmente seguir circulando con otro automóvil sin seguro alguno poniendo en riesgo a otras personas. Es importante que cualquier vehículo que circule en vía pública (ya sea en carro, camión, motocicleta, bicimoto, bicicleta, etc.) y que pueda perjudicar a algún tercero, tenga la responsabilidad de hacerse cargo de cualquier posible daño a la sociedad. Objetivo: El objetivo de esta reforma es incluir el seguro de responsabilidad civil o daños a terceros en el articulo 4 de la ley 9078, haciéndolo un requisito para poder circular en las vías públicas. Beneficios • La persona involucrada en el accidente, que no provoco el siniestro podrá recuperar sus bienes materiales sin tener que acudir a un proceso largo e injusto. • Las personas involucradas en un accidente de tránsito sin tener la responsabilidad del incidente, no tendrán que preocuparse por perseguir al responsable de los daños para que se haga cargo de sus actos. • Las filas de espera por audiencias en los juzgados de tránsito se agilizarían ya que muchos accidentes serian resueltos por las aseguradoras sin necesidad de ir a un juicio. Puntos importantes: • Debe existir algún tipo de penalización por parte de la aseguradora hacia la persona que produce el accidente si este anda bajo los efectos del licor o alguna droga.

Señor
Jorge Leonardo Valerio Gonzalez


Estimado señor:


Saludos. Sus propuestas, iniciativas, sugerencias o comentarios, debe remitirlos para su debido trámite, por medio del siguiente enlace:


recepcion_iniciativas_populares

Cordialmente


Marbel Carrillo Castillo

Departamento de Participación Ciudadana



Por favor sírvase evaluar el servicio brindado


https://forms.gle/uXb6XPzGpHL8mrRb7 ​​


AlajuelaCosta Rica14/01/2025 8:09
  

Señora

Aura Beatriz Silva de Flores

 

Estimada señora:

 

Saludos.  En respuesta a su consulta,  se informa que puede obtener la información solicitada por  medio del siguiente del siguiente enlace:

 

https://www.asamblea.go.cr/glcp/Analisis_Presupuestario/Forms/Administrativa.aspx?RootFolder=%2Fglcp%2FAnalisis%5FPresupuestario%2FPresupuesto%20Nacional%2F2025&FolderCTID=0x01200026B5310C13F95641B2EA300165F2F3B4&View={00D53811-D431-4051-AD60-6892B6677DF3}

 

 

Cordialmente

 

Marbel Carrillo Castillo

Departamento de Participación Ciudadana

 

Por favor sírvase evaluar el servicio brindado


https://forms.gle/uXb6XPzGpHL8mrRb7 ​


San JoséEl Salvador13/01/2025 13:57Copia de la Ley Presupuesto General para el año fiscal 2025, aprobado por la Asamblea Legislativa
  
Buenas tardes. Hay alguna noticia del Proyecto, está en la corriente legislativca? Hay algún progreso? quería saber si cambió de número de proyecto?

Señora

Elsie Rodríguez Ramírez​


Estimada señora:


Saludos. El expediente n. 21.824: LEY PARA DEROGAR LOS REGÍMENES DE PENSIONES COMPLEMENTARIOS ESPECIALES,  se encuentra asignado al Plenario Legislativo, pero en este momento no esta convocado para este periodo de sesiones extraordinarias por parte del Poder Ejecutivo, por lo tanto no puede ocupar un lugar en el orden del día de dicho órgano.



Cordialmente


Marbel Carrillo Castillo

Departamento de Participación Ciudadana



Por favor sírvase evaluar el servicio brindado


https://forms.gle/uXb6XPzGpHL8


AlajuelaCosta Rica13/01/2025 13:25
  

Señor
Alejandro Fernandez Díaz


Estimado señor:


Saludos. El expediente n. 19.012: LEY DE SERVICIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (LEY DE COMERCIO ELECTRÓNICO), fue archivado el 22 de octubre del 2018 por vencimiento del plazo cuatrienal. 

Cordialmente


Marbel Carrillo Castillo

Departamento de Participación Ciudadana



Por favor sírvase evaluar el servicio brindado


https://forms.gle/uXb6XPzGpHL8mrRb7  ​


San JoséCosta Rica13/01/2025 12:38INFORMACION SOBRE EL PROYECTO DE LEY 19012
  
Buenas tardes. Quisiera conocer el estado del proyecto de Ley 21824 "Ley para derogar los regímenes de pensiones complementarios especiales". Muchas gracias.

Señor

Freddy Miranda Téllez ​


Estimado señor:


Saludos. El expediente n. 21.824: LEY PARA DEROGAR LOS REGÍMENES DE PENSIONES COMPLEMENTARIOS ESPECIALES,  se encuentra asignado al Plenario Legislativo, pero en este momento no esta convocado para este periodo de sesiones extraordinarias por parte del Poder Ejecutivo, por lo tanto no puede ocupar un lugar en el orden del día de dicho órgano.



Cordialmente


Marbel Carrillo Castillo

Departamento de Participación Ciudadana



Por favor sírvase evaluar el servicio brindado


https://forms.gle/uXb6XPzGpHL8mrRb7 


San JoséCosta Rica13/01/2025 12:17
  

Señora

Georgeanella Flores Muñoz


Estimada señora:


Saludos.  El expediente n. 23.934: LEY PARA LA EQUIDAD, IGUALDAD Y JUSTICIA SALARIAL DEL SALARIO GLOBAL PARA LAS PERSONAS FUNCIONARIAS PUBLICAS, fue dictaminado afirmativo de mayoría el 16/10/2024, por parte de la Comisión Permanente Ordinaria de Asuntos Jurídicos. 


Actualmente este expediente no está convocado para este periodo de sesiones extraordinarias, por lo tanto, no puede estar incluído en el orden del día del Plenario Legislativo. 


Cordialmente


Marbel Carrillo Castillo

Departamento de Participación Ciudadana


Por favor sírvase evaluar el servicio brindado


https://forms.gle/uXb6XPzGpHL8mrRb7  ​


HerediaCosta Rica13/01/2025 9:39Me gustaría consultar sobre el estdao del proyecto de Estado del Proyecto de Ley 23934 : LEY PARA LA EQUIDAD, IGUALDAD Y JUSTICIA SALARIAL DEL SALARIO GLOBAL PARA LAS PERSONAS FUNCIONARIAS PUBLICAS
  

Señor
Alexis Ruiz Roman


Estimado señor:


Saludos. El expediente n. 24.333: LEY CONTRA LA USURA EN LA VENTA DE VEHICULOS ELECTRICOS, se encuentra en el lugar n.3 en el orden del día de la Comisión Permanente Ordinaria de Asuntos Económicos.

Cordialmente


Marbel Carrillo Castillo

Departamento de Participación Ciudadana



Por favor sírvase evaluar el servicio brindado


https://forms.gle/uXb6XPzGpHL8mrRb7 


GuanacasteCosta Rica11/01/2025 18:42Queríamos saber el estado de  proyecto 24333 ley contra la usura venta carro electrico
  

Señor
Alejandro Fernandez Díaz


Estimado señor:


Saludos. El expediente n. 19.012: LEY DE SERVICIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (LEY DE COMERCIO ELECTRÓNICO), fue archivado el 22 de octubre del 2018 por vencimiento del plazo cuatrienal. Se adjunta texto base de discusión e informe técnico.
ST_19012INFORME TECNICO4822.docx 19012.docx

Cordialmente


Marbel Carrillo Castillo

Departamento de Participación Ciudadana



Por favor sírvase evaluar el servicio brindado


https://forms.gle/uXb6XPzGpHL8mrRb7 ​




San JoséCosta Rica10/01/2025 10:21El motivo de la consulta, es para ver si me pueden facilitar el proyecto de ley 19012. Referente a la ley de comercio electronico
  

Señor
Alejandro Fernandez


Estimado señor:


Saludos. El expediente n. 19.012: LEY DE SERVICIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (LEY DE COMERCIO ELECTRÓNICO), fue archivado el 22 de octubre del 2018 por vencimiento del plazo cuatrienal. Se adjunta texto base de discusión e informe técnico.
ST_19012INFORME TECNICO4822.docx 19012.docx

Cordialmente


Marbel Carrillo Castillo

Departamento de Participación Ciudadana



Por favor sírvase evaluar el servicio brindado


https://forms.gle/uXb6XPzGpHL8mrRb7 


San JoséCosta Rica10/01/2025 9:31Informacion sobre el proyecto de ley 19012
  

Señora

Suellen Díaz Sanabria​


Estimada señora:


Saludos. El expediente n. 23.528: LEY PARA DETALLAR EXPLÍCITAMENTE EL TELETRABAJO EN EL EXTRANJERO EVITANDO INTERPRETACIONES SUBJETIVAS, se encuntra asignado a la  Comisión con Potestad Legislativa Plena Tercera, pero no se está convocado en este momento, para este periodo de sesiones extraordinarias. Se adjunta dictamen de comisión legislativa.

Dictamen_23528DICTAMEN AFIRMATIVO UNANIME (1).docx


Cordialmente


Marbel Carrillo Castillo

Departamento de Participación Ciudadana



Por favor sírvase evaluar el servicio brindado


https://forms.gle/uXb6XPzGpHL8mrRb7 


CartagoCosta Rica10/01/2025 8:43Estoy muy interesada en el avance del proyecto, ya que tengo una oportunidad de una maestría en Chile y necesito seguir trabajando para poder asumir los costos. Veo que está en el orden del día, pero no he visto más movimientos.
  
Buenas tardes, por favor quisiera obtener el dictamen legislativo sobre el proyecto de ley 20079 y su resultado o estado actual con objetivo educativo para el desarrollo de una posible tesis, de antemano gracias por su gentil apoyo, saludos cordiales

Señor

Jorge Josué Jenkins Mejias


Estimado señor:


Saludos. El expediente n. 20.079: REFORMA INTEGRAL A LA LEY N° 7764 DE 22 DE MAYO DE 1998, CÓDIGO NOTARIAL, no fue dictaminado por parte de la Comisión Permanente Ordinaria de Asuntos Jurídicos, órgano asignado, se venció el plazo cuatrienal y el expediente fue archivado el 19 de octubre del 2020. Se adjunta texto base de discusión.

20079.docx


Cordialmente


Marbel Carrillo Castillo

Departamento de Participación Ciudadana



Por favor sírvase evaluar el servicio brindado


https://forms.gle/uXb6XPzGpHL8mrRb7 


GuanacasteCosta Rica09/01/2025 19:20
  

Señora

María Eugenia Acuña Miranda 


Estimada señora:


Saludos. Su observación será remitida a los funcionarios institucionales encargados.


Cordialmente


Marbel Carrillo Castillo

Departamento de Participación Ciudadana



Por favor sírvase evaluar el servicio brindado


https://forms.gle/uXb6XPzGpHL8mrRb7 ​


San JoséCosta Rica09/01/2025 15:58En los últimos días la transmisión de las sesiones no han tenido sonido. Por favor tomar nota ya que hoy se presenta también en la transmisión de Facebook. Gracias por su atención.
1 - 30Siguiente